William Lesch – Iluminación Fotográfica
William
“Utilizo a menudo un tipo casi obsoleto de película polaroid que rinda el negativo; esta película se presta a una calidad antigua con la deteriorización química que ocurre alrededor de los bordes en su proceso. Permito de vez en cuando que esta deteriorización continúe durante días o semanas, comiendo en la imagen misma, una reflexión física del tiempo implacable.”
La técnica de Lech es asombrosa, no hay photoshop en sus creaciones, el trabajo es puramente artesanal, el resultado simplemente increíble. Supongo que nuestros amigos fotógrafos que nos visitan sabrán más del tema, igual pueden ilustrarnos, de momento disfrutemos con estas creaciones que son pura fantasía, puro arte y que nos divide en diferentes temas, nubes, olas, desiertos, construcciones, agua o estas que hemos escogido para mostraros, luz pintada, hechas entre 1988 y 1990 (photshop 1.0 salió al mercado en 1990).
Es increíble, parecen coloreadas a mano. A ver si numero F o Sergio nos aclaran algo porque estoy alucinado. Y su pagina es genial.
querido enkil, ya sabes,las máquinas nos permiten la inmediatez, sólo siven para agilizar y proyectarnos ¿comodamente?
él comenzó antes del invento, entiendo que su valor fue ser el primero, pero ahora con photoshop, ¿no es posible que su técnica esté algo desfasada?
Las coloreadas me resultan algo pasteleras, pero he podido observar en su web las series agua – nubes y la cosa cambia.
Valor indiscutible por su calidad de artesano.
Mondieu!, geniales…alucino.Feliz tarde Enkil y comunidad cibernautica.
Robert
El tiempo que le debe dedicar a cada foto debe ser un montón. Chapeau.
Alucino jose…
k cosa tan chula…
me he kedado un buen rato analizando k son esas cosas khay en la playa…
tu sabes k son?
la curiosidad me puede jomio..
:-S
jajajaja, mi querida fire, pues no tengo ni idea, pero te juro que yo también me lo pregunté y me gusto la foto, por eso la puse, me resultó muy curioso esas formas.
¿no es un jamón lo que hay a la izquierda en primer plano?
Si es así podrían ser restos de algún barco naufragado
A mí me hace sentir algo de zozobra por eso también me decanto por el nufragio
Me encantan el color y la luz
excelente fotografo!
me tome la libertad de linkear tus fotos, si te molesta me avisas, grax
En absoluto René, las fotos son de Lesch y yo las pongo para compartirlas con todos y para agradecer al propio artista su obra. 😉
En efecto señores, todo el trabajo de Bill esta hecho sin utilizar el photoshop. Aunque en trabajo mas reciente se ha venido convirtiendo en una herramienta mas para el. Vivo en Tucson, Az. USA y tuve la fortuna de trabajar algunos años en el laboratorio fotografico donde procesa su trabajo. Muy buen tipo Bill Lesch. Saludos.
Ralmente increible; como ya mensionan muchos, el photoshop a querido sustituir muchas cosas pero solo trae rapides al tarbajo comercial, y eso esta bién, por q hay q trabajar; pero el arte, el verdadero arte se hace con las manos, y es una lastima que las nuevas generaciones ya no conoscan todas las tecnicas y la infinidad de materiales que se tenian, es una lastima que muchas cosas de la fotografía análoga esten desapareciendo.
en fin, exelente trabajo, increible.
me encantaron las fotografias los efectos
que le dan las luces
komo acen ke sobresalga…el sujeto de cada fotografia…
es impresionante en verdad…
se ven tan vivas… las fotografias..
me impresionan…
En efecto lit homi, son impresionantes 😉
creeis que se puede hacer todo lo que photoshop permite hacer sin utilizar photoshop? creo que este es un claro ejemplo pero… se puede hacer todo todo? que pensais?
El Photoshop es una herramienta tina, creo que lo que se puede hacer con ella muchas cosas no se consiguen sin ella, y viceversa. A veces con las cosas más simples se consiguen los mejores resultados, pero no creo que comparar una cosa con otra sea la cuestión, sino que el resultado que se consiga con photoshop o sin el sea mostrar lo que uno quiere, transmitir lo que uno quiera expresar. William Lesch utiliza herramientas (químicas y de laboratorio) que no están al alcance de cualquiera tampoco, pero incluso teniendo estas herramientas (igual que teniendo photoshop) no siempre se consiguen hacer buenas obras. Hay excelentes artistas que usan photoshop, otros que usan más el laboratorio y otros que con una simple cámara consiguen excelentes resultados. También los hay que ni a tiros impresionan. 😉
Jajaja, que putilla que eres 😉 que sepas que a este le tengo en la palestra y te enlazaré. 🙂
Buen finde.
Enlazado por el number one siempre es un honor 😉
Joer tío, marcho a tomarme una franciskaner con mas moral que el alcoyano. Ni mi abuela me dice eso 😆
A tu salud, bro. 😉
Cada vez que releo y contemplo este post vuelvo a sentir que la primera imágen la he visto en otra parte, ¿puede alguien decirme si puede ser que se haya utilizado como portada en algún vinilo de los años 80-90? Gracias