Cereal-Killer 72 – Pasión por el Encuadre
David
enkil: ¿Qué nos puedes contar de Cereal-Killer 72?
Cereal-Killer: Mi nombre, David Alquézar, nacido en Girona en el 72,
Totalmente autodidacta en lo que a fotografía se refiere, invierto mucho tiempo en educarme, sobretodo ahora con toda la tecnología al alcance de un click, pero cuando consigo un resultado favorable, es mucho más enriquecedor a nivel personal.
El sobrenombre lo escogí por que es un juego de palabras (en inglés) que creo se acerca bastante a mi carácter, abarca desde la imagen (Cereal) más cómica y casi infantil de alguien devorando cereales en una taza gigante, hasta (Serial) el más brutal de los instintos, motivados por una multiplicidad de impulsos psicológicos, organizado, metódico, estratega, detallista, controlador y paciente hasta conseguir la próxima víctima, fotográficamente hablando, claro.
enkil: ¿Cómo empieza tu aventura con la fotografía?
Cereal-Killer: Desde siempre me han atraído las artes visuales, empezando desde pequeño por los cómics, graffiti, luego empecé con libros de fotografía, el primero: “El negativo” del maestro Ansel Adams, la verdad es que me asustó bastante, pero no fue hasta el 2006 que me compré mi primera reflex digital, cuando realmente empecé ha hacer fotografías interesantes.
enkil: ¿Qué te transmite a ti la fotografía y qué quieres transmitir al espectador?
Cereal-Killer: A mí me gusta que me transmita todo tipo de sentimientos, impresiones, el primer “impacto” es el realmente importante, y luego analizar la imagen detenidamente y enriquecerme con cada detalle, cada efecto, disfrutar de la composición, del creativismo, de la luz, y ya si es muy buena, inevitablemente te metes dentro abducido por la atmósfera.
Yo intento transmitir el mismo efecto que me creó la imagen en cuanto la vi y decidí captarla, por lo general no son fotografías preparadas, son momentos robados que me llamaron la atención por alguna causa, y esto es lo que intento transmitir, siempre intentando dejar algo para forzar al observador, a seguir analizando más allá de la imagen, que cada uno pueda ejercitar su imaginación y crear su propia historia de lo que podría envolver a la imagen, de aquí estos encuadres a veces un poco arriesgados.
enkil: ¿Color o blanco y negro?
Cereal-Killer: Si me lo hubieras preguntado hace unos meses te hubiera respondido “blanco y negro” sin dudarlo, últimamente estoy probando técnicas con colores y tonalidades, pero creo firmemente que si el color no es la causa clave que me llamó la atención al captar la imagen, casi siempre es mejor en blanco y negro. Dudo mucho que nunca cuelgue una foto en color de una pared en mi casa.
Una vez oí en una entrevista la pregunta: -“Que hace que una fotografía sea considerada ARTE?” y la respuesta fue: -“El tamaño y que sea en blanco y negro”. Creo que tiene parte de razón.
enkil: ¿Eres de los que va a todas partes con tu cámara?
Cereal-Killer: No, pero a veces pagaría por tenerla.
enkil: ¿Cómo surgen las ideas para tus fotografías?
Cereal-Killer: Poquísimas veces he salido a hacer fotos con una idea predeterminada, me gusta captar momentos e intentar transmitir lo que sentí en ese preciso instante. Esto es un tema que tengo pendiente con las fotos de estudio.
enkil: ¿Qué tipo de fotografía prefieres? Retratos, paisajes, conceptuales…
Cereal Killer: Conceptual, pero en el sentido del mensaje de la foto, no tanto como el planeamiento conceptual de antemano, los retratos también me gustan si transmiten algo.
enkil: ¿Tienes algún método de trabajo o este va surgiendo?
Cereal-Killer: La verdad es que va surgiendo, depende de la temporada, si tengo más tiempo para fotografiar, para editar, intento hacer series de fotos para no tener temas muy distintos entre sí.
enkil: ¿Qué es para ti una buena fotografía?
Cereal-Killer: Una buena fotografía es aquella que lleva colgada en tu casa más de cinco años y no puede pasar ni un solo día, sin que te detengas delante de ella para notar el chispazo de emociones y sentimientos que aún te genera su simple belleza.
enkil: ¿Qué fotógrafos te gustan? ¿Existe alguna influencia en tu trabajo?
Cereal-Killer: Buff…. Cartier-Bresson, Ansel Adams, Helmut Newton, Jeanloup Sieff, Toni Frissell, Mona Kuhn, Chema Madoz, Ellen von Unwerth, Eugene Richards, Jan Saudek, Sam Haskins, Diane Arbus, Sebastiao Salgado, Sally Mann, Jock Sturges, James Nachtwey, Rankin, Donna Ferrato, Mikchael Kenna, Balthasar Burkhard………..
Me influencian todas las imágenes que me suscitan alguna sensación, desde las de los fotógrafos más famosos hasta los más anónimos de Flickr.
enkil: ¿Cómo crees que han influido las nuevas tecnologías en la fotografía?
Cereal-Killer: En estos días, parece que demasiadas personas se sienten cómodas llamándose a sí mismos fotógrafos, simplemente porque llevan lo último, lo más rápido, y más caro, pero en general han ayudado a que haya un gran número de artistas emergentes y supongo que estadísticamente a más artistas corresponde más posibilidades de calidad, o sea que todos salimos ganando.
enkil: ¿Cuáles crees que son los pros y los contras de Internet en el mundillo fotográfico?
Cereal-Killer: Pros: difusión de obras, conceptos, inspiración, influencias artísticas, para los autodidactos es una fuente de información imprescindible.
Contras: Falta de respeto hacia los derechos de autor.
enkil: ¿Tienes algún proyecto en marcha o cara a un futuro más o menos cercano?
Cereal-Killer: En marcha ninguno, pendientes tengo intentar algo en estudio, retratos, autorretratos y lo que salga.
enkil: ¿Qué le aconsejarías a quien quiera iniciarse en el mundo de la fotografía?
Cereal-Killer: Que analice muy bien todas las fotografías, el por qué de las que le gustan y el de las que no le gustan, y sobretodo que dispare mucho, es una de las grandes ventajas de la era digital, que sólo sabemos los que hemos tenido que llevar a revelar carretes y carretes de fotos, a más fotos, más posibilidades de éxito, dejarse influenciar o inspirarse en otros autores, es bueno, intentar imitarlos es malísimo.
Que diferente a los últimos fotografos que nos mostraste, y que bueno también. Es cierto que puede haber calidad en pensamientos de concebir el arte y en miradas completamente diferentes. No? Me gustaron mucho las fotografias, me gustan mucho las fotos en las que se ve solo una parte de la imagen. El detalle que llamó la atención. Quizás porque se parece al cine, te muestra una parte, lo escencial de la cuestión.
Hablando de otro tema, me quede pensando en la diferencia con tu anterior entrevistado, uno pensaba muchisimo las fotos antes de sacarlas, y el de hoy, dice sin más tapujos, “dispara montones de veces”. Y las fotos de los dos me encantaron. Evidentemente, lo bueno del arte, es que no hay reglas exactas que le vayan a funcionar a todos. Y eso es parte del descubrimiento de cada artista como tal. Creo que cada uno encuentra el estilo con el que se siente más cómodo. Uno piensa lo que quiere hacer, y el otro piensa en qué lo va a sorprender. Ambos tienen que tener la mirada preparada para lo nuevo, para sensibilizarse con la imagen, y dejarla entrar en su cámara. Me encantan tus entrevistas.
Y me encantan las fotos. Las de las manos en sus guantes, que buena!!!!! da para armarse toda una historia a partir de ese detalle tan cargado de sentido.
Saludos de serhumana.
Interesante la entrevista, siempre se agradece ver el punto de vista personal de los fotógrafos tan cotidianamente, a mí al menos me sirve mucho para aprender. Sólo he echado de menos una pregunta sobre retoque (photoshop etc) y sobre cámaras concretas (qué equipo utiliza, etc.).
Un saludo!
Si ser humana, el blog toma un poco de forma concreta a causa de mis preferencias por temas más trasgresores, sin embargo no es eso lo que quiero para “Uno de los nuestros”, y además el Arte tiene muchas formas y variedades y hay muchas que me gustan y creo que todos compartimos, aunque uno acaba tirando siempre hacia sus gustos jejeje. Pero tú lo has explicado muy bien en tu comentario “Evidentemente, lo bueno del arte, es que no hay reglas exactas que le vayan a funcionar a todos.”
Tomo nota Escrito en la pared, la verdad es que esas y otras preguntas se quedan muchas veces en el tintero, pero poco a poco iremos aprendiendo. Esperemos que Cereal-Killer tenga a bien contestarlas en los comentarios.
Esta es otra de mis intenciones, aunque veo que es algo difícil de momento, el que se cree un dialogo entre el artista y la gente que visita el post. Que exista una comunicación, que el post deje de ser solo obra de enkil para pasar a formar parte de todos. A ver si se animan comentaristas y artistas. 😉
Muchas gracias por vuestros comentarios, y a tí enkil por la entrevista, ja,ja,ja me ha gustado mucho lo de “un trabajo más clásico”, sólo tienes que mirar mi lista de fotógrafos favoritos…
Escrito en la pared, tema Photoshop: lo utilizo para darle un más poder a la atmósfera, contraste, tonos, y si tengo que acabar de retocar el encuadre.
Tema equipo: Nikon D50 con objetivo Nikkor 80-200 (Analógico), evito el flash y poquísimas veces utilizo trípode. También llevo una Sony DSC-1 compacta, por si el 80-200 no abarca lo sufuciente y no hay espacio de maniobra.
Saludos,
Con más clásico me quería referir a que no abusas de los efectos de software y foto-composiciones, que es más estilo fotógrafo puro, no tan digital por decirlo de alguna manera jejeje. Pero no por ello es una fotografía tradicional. La serie de las muñecas es sobrecogedora. También me gusta mucho como comenta ser humana, las fotos que son partes, el detalle. 😉
Vaya, pues más o menos el mismo equipo, así que definitivamente me queda mucho por aprender, de foto y de photoshop. Yo tengo una D50 pero con el objetivo 70-300 digital.
Las fotos me parece que tienen una fuerza increíble…
David!! nene.. esta y mil mas.. tio grande ymas según la vas conociendo.. un artista de lo cotidiano con un gusto impecable..
un placer compartir contigo estas alegrías!!
besos
BIEN POR ENKIL!!!!!!!!!!!!!!!!!!! MUY BIEN!!!!!!!!!!!!!!!!!! Iba leyendo tus comentarios, y tu propuesta a que se pueda transformar en un dialogo con el artista, y pense: EXCELENTE IDEA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! EXCELENTE DE VERDAD. Y justo sigo leyendo y resulta que CEREAL KILLER se prendio a tu posta!!!!!!!!!!!!!!!!! E interactuo con nosotros. BIEN POR ENKIL!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Y BIEN, POR CEREAL KILLER que comparte con nosotros su experiencia y esta abierto a responder e interactuar. Porque el arte para uno solo deja de ser una forma de expresión, y esta buenisimo que el artista se abra no solo a recibir el aplauso o el comentario, sino también, a comentarnos sus formas, y responder nuestras inquietudes. BIEN POR USTEDES!!!!!!!!!!!!!!!!!! UN MUY BUEN PASO A LA COMUNICACION EFECTIVA!!!!!!!!!!!!!!!!!!! UNA URRA AL IDA Y VUELTA!!!!!!!!!!!!!!!!
Mucho mas que solo um futografo estupendo, David es una persona increible.
Saludos desde Brasil
Es un fotógrafo genial!! Lo cotidiano lo vuelve arte tras su objetivo.
No lo conozco en persona pero sus fotografías dicen mucho de él.
Un beso enorme para ese gran artistazo! 😀
David, me va a permitir que desde mi desconocimiento más absoluto de la fotografía, te diga que la tercera foto es simplemente espectacular. Es como leer el sexo a través de un libro. La pose, el encuadre el gesto ese toque siempre sucio asociado al sexo. En definitiva, una fotografía que como bien dices tú podría estar colgada en mi caso un bueno montón de años…
Ah y estoy “totalmente de acuerdo” en esa definición de arte que has mencionado. Cuando te dejas de coñas y pasas de ver fotografías en la pantalla de tu monitor y lo cambias por una fotografía a un tamaño importante, buah, la cosa cambia radicalmente…
Un abrazo
Jan
genial…¡¡¡
😉
Ya habia dicho ´´me critican por dibujar arte abstracto-dark pero yo pienso que esto es: DIVINO, MAGNIFICO, HERMOSO, TU IMAGINASION SE MUEVE MUCHO.
fasinante.
GENIO PRECOZ.