Aitor Ruiz de Eguino, es un artista que expande su arte a través de la escultura, pintura, cerámica… acompañando ese crecimiento de libertad. La libertad de las formas, del movimiento, de los colores…
Le doy las gracias, por concederme esta entrevista y, agradezco tener la suerte de que comparta con «Uno de los Nuestros» su arte y, su manera de ser en parte a través de sus palabras…
Silvia: Mi primera pregunta, tomada de Enkil. ¿Quién es Aitor Ruiz de Eguino?
Aitor Ruiz de Eguino: Una persona de 37 años, hijo único, padres de clase trabajadora, diplomado en ciencias empresariales, que vive en Hernani y hace 3 años optó por dejar su trabajo bien remunerado por el tema “éste” del arte. Quizás lo más importante de mi vida es que llevo conviviendo muchos años con una persona que amo y me apoya en lo que hago. En definitiva, una persona “afortunada de la vida”, como digo cuando he bebido algo más de la cuenta y que quiere seguir viviendo.
Silvia: Escultura, pintura, cerámica… ¿Qué te aporta cada una de ellas?
Aitor Ruiz de Eguino: Todas las disciplinas me aportan “algo”, he hecho música, teatro, video, diseño, fotografía, grafitti… y espero y tengo la intención de seguir haciéndolo. Pero, supongo que por mi modo de ser, la escultura, las tres dimensiones, es lo que mas me pone. Me aporta la satisfacción de poder “crear” o traer algo que no exista y convertirlo en algo tangible, físico y espiritual. Lo considero algo más “verdadero” con más presencia y real que la pintura aunque la pintura también me encanta. Cada vez más. La escultura requiere más trabajo físico, creo que todo tu ser participa más activamente en la obra, la fuerza, delicadeza, locura, imaginación. Considero que la escultura es una disciplina a la que más vida puede inyectar un “artista”, más parte de sí.
Silvia: Ni pinceles, ni lienzos en tus obras. Pinturas en spray, superficies de aluminio… ¿Forma parte del querer experimentar?
Aitor Ruiz de Eguino: Si, pero sobre todo de jugar y disfrutar. Me da absolutamente igual que material utilice de base o para aplicar la pintura. He utilizado lienzos, utilizo pinceles, he pintado sobre cerámica, resinas y espero poder hacer cualquier cosa con total libertad.
En estos momentos, sí que estoy utilizando superficies de aluminio para pintar porque me ofrece posibilidades más amplias que un lienzo normal. Consigo texturas personales gracias a las herramientas de escultura que tengo.
Silvia: A todos nos producen sensaciones los colores; cada uno de ellos aporta un sentir distinto, una de las características de tu obra, es la composición de esos vivos colores. ¿Qué pretendes transmitirnos a través de ellos?
Aitor Ruiz de Eguino: Me encantan los colores primarios. Creo que el hecho de dedicar tiempo a la escultura me influye en la manera de aplicar el color. Quizás influido por esa “verdad” de la escultura, aplico colores de manera más gráfica, en masas homogéneas de color.
Vida. Vida es lo que intento transmitir. Con rojos, amarillos, azules, sin complejos.
Silvia: Me llama la atención el predominio o, acento del color rojo en tus obras. Color asociado a personalidad extrovertida, dinámica, carismática, impulsiva, de dentro hacia fuera… ¿Son características que definen a Aitor?
Aitor Ruiz de Eguino: Sí, pueden definirme en cierto sentido. Aunque no creo que por la utilización más predominante de un color puedan hacerse ese tipo consideraciones.
El rojo es el color más utilizado en la historia de todas las civilizaciones antiguas. Hoy en día sigue siendo muy utilizado en las culturas no “occidentales” de Africa, America, Asia, Pacífico. En todas las culturas representa, la sangre, vida.
Quiero hacer una defensa del color rojo. Me da la sensación que en nuestra cultura occidental, en el mundo del arte sobre todo, es un color que da mucho respeto utilizarlo o cierto miedo. Para mi, es el color que mejor representa la vida.
Silvia: ¿Por qué decidiste hacer del arte tu compañero de profesión?
Aitor Ruiz de Eguino: Sencillamente porque es lo que más me gusta hacer desde que tengo uso de razón. He trabajado en varios sitios y profesiones y nunca me he sentido lleno, es más, me sentía totalmente limitado, sin ninguna ilusión.
En este mundo tú eres el principal protagonista, tú eres el que pone los límites, juegas todos los días y la ilusión no decrece. Económicamente, digamos que no es muy rentable, pero creo que ha sido la decisión más acertada de mi vida.
Silvia: ¿Cómo lo definirías? ¿Qué representa para ti?
Aitor Ruiz de Eguino: No creo que tenga mucho sentido definir palabras como arte, cultura, arquitectura, escultura…para mi son palabras indefinibles. Desde que el hombre tiene conciencia de ser ha hecho “arte” y seguirá haciéndolo, la definición es lo de menos.
Lo importante es esa necesidad interior, indescriptible también, que nos empuja a “crear” ese arte. Espero que siga acompañándonos mientras exista la humanidad.
En mi filosofía de vida representa un “algo” fundamental, he decidido conscientemente que sea un compañero de viaje muy importante en mi vida. Pero el hecho de vivir, sigue siendo más importante en mi escala de valores que practicar arte.
Silvia: ¿Crees que el sistema embrutece el arte? ¿Qué podría decirse que es su enemigo?
Aitor Ruiz de Eguino: Todo ser humano ha existido dentro de un sistema y por muy malo que éste fuese ha sido capaz de crear obras increíbles. A veces cuando más limitado y peor está un ser humano es cuando más resplandece esa humanidad.
El artista necesita dinero para vivir, ha sido y sigue siendo un ser cómplice con el poder para poder subsistir. Cada artista es libre de optar por el camino que el quiere llevar. El sistema permanece, el artista es quien conscientemente elige su grado de independencia, coherencia, oficialidad…. El sistema también necesita de artistas para su funcionamiento .
Silvia: A alguien como tu, que tanto ha experimentado y experimenta, ¿Qué ha aportado el arte a tu vida?
Aitor Ruiz de Eguino: Más ganas de vivir, mucha ilusión y libertad. También surgen contratiempos negativos que en mi “otra” vida no tenía pero aun y todo el saldo es sumamente positivo. Se lo recomendaría a cualquiera.
Silvia: ¿De dónde obtiene Aitor su inspiración? ¿Qué te transmite o, de qué percibes?
Aitor Ruiz de Eguino: Me dejo llevar por mi intuición, por mi yo inconsciente. No me gusta pensar lo que voy a hacer, prefiero esa sorpresa continua, el juego lúdico. Necesito sorprenderme a mi mismo. No creo en la inspiración, creo más en el concepto de valentía, juego y trabajo como origen de una obra.
Vivo en una zona montañosa, dónde existe una cultura de trabajo del metal sorprendente ( no es casualidad que Chillida se trasladase a Hernani a trabajar y vivir), mi padre trabajó en una fundición, muchos árboles, animales, niebla, lluvia, conflicto político, dos culturas, todas estas variables influyen de manera decisiva en mi obra.
Silvia: ¿Eres un artista que se sienta reconocido, como cree merecer por su trabajo, por su arte? ¿O no es algo importante en tu vida?
Aitor Ruiz de Eguino: Por supuesto que es importante sentirte reconocido, nuestro ego es esclavo del reconocimiento. Es importante saber relativizar sobre este asunto, en caso contrario te puede conllevar graves problemas. Es un proceso lento el de sentirte reconocido, yo no me quejo de cómo me va aunque tampoco soy muy ambicioso en ese sentido. Hay que tener paciencia, trabajar y disfrutar y el reconocimiento llegará.
Silvia: ¿Crees que el arte y lo puramente comercial pueden ir de la mano? ¿O siempre serán opuestos?
Aitor Ruiz de Eguino: Si creo que pueden ir de la mano. Ocurre en otros ámbitos de la cultura ¿por qué no en el arte? Como casi todo en esta vida buscar el punto de equilibrio es fundamental. Yo vivo de ésto y a veces tengo que amoldarme o hacer partícipe de mi obra al cliente, lo cual es muy enriquecedor para mi.
Silvia: ¿Qué obras te gustan? ¿Qué artistas?
Aitor Ruiz de Eguino: Me gustan mucho las obras de las culturas que consideramos “pequeñas,” esculturas, cerámicas, pinturas, decoraciones de los pueblos africanos, del Pacífico, Asia, América, Grecia preclásica. Obras misteriosas, desproporcionadas, híbridas que representan naturaleza y humanidad. Artistas, Basquiat, Klee, Picasso, Chillida, Oteiza, Kiefer, Gormley, Matisse, Neil Young, Pixies, Bernardo Atxaga, Woody Allen, Homer Simpson, Albert Pla…
Silvia: ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Qué esperas llegar a conseguir? ¿Tal vez has logrado tener ya, el complejo equilibrio que todo artista necesita para sentirse realizado, en paz?
Aitor Ruiz de Eguino: Seguir disfrutando y sorprenderme a mi mismo con lo que hago. Supongo que sino consigo ésto me dedicaré otra vez a otra cosa mariposa. No creo que exista artista que esté en paz, cada obra es una pelea, como la vida misma. Y más ventas para poder dedicarme más intensamente a la “creación”.
Silvia: ¿Crees que el arte está valorado como merece? ¿Qué se le da el reconocimiento justo? ¿Crees que ser artista es un handicap?
Aitor Ruiz de Eguino: En esta sociedad consumista se sobre valora a los artistas que han conseguido fama y se ningunea al resto por el simple hecho de no ser famoso, no importa la calidad que tenga tú obra. Ser artista es un privilegio de la vida y el que no lo crea, que lo deje.
Hola. El artista me gusta mucho y me encantan sus esculturas. Me gustan las cosas extrañas, distorcionadas, con formas raras….Genial…..!!! Las pinturas también me gustan, aunque los colores sean un pelin agresivos para mi…..Será que transmiten mucha expresividad y mucha fuerza….
Gracias a Silvia por esa nueva entrevista. Un abrazo. Marie.
Realmente impresionantes las esculturas de aluminio, aunque visitando su web encontramos también interesantes esculturas en piedra y bronce. Me ha encantado la primera y la segunda escultura, tienen una fuerza y una expresividad brutales, aunque el resto no le va a la zaga. Me gusta mucho también los fondos elegidos, están muy logrados.
Encuentro ciertas reminiscencias Mironianas.
Encantado de mostrar mis trabajos en este artístico blog, es un lujo poder participar y estar aquí con vosotros.
Gracias a Silvia y Enkil por su gusto y trabajo, espero que sigáis mostrándonos vuestros trabajos y de otros artistas por mucho tiempo, estaré al tanto.
A Marie: gracias, pueden resultar «agresivos» pero lo que pretendo es que sean vitalistas. Utilizar colores homogeneos con el metal aluminio de fondo dá resultados chocantes, estoy expirementando.
A Pe-Jota: Me lo dicen mucho, me gusta Miró y su cosmogonía. No pretendo copiarle, intento buscar mi propia cosmogonía en el espacio surrealista.
Gracias a ti, Aitor!
El lujo es para nosotros, el poder compartir con personas como tu, tu arte y tu persona…
Lujazo! y gran satisfacción personal, ver que los grandes como tú, tenéis de igual modo una calidad personal igual de genial.
Encontrarás lo que pretendes, porque las dos cosas más importantes las tienes.
Silvia, gracias por la entrevista y por acercarnos a Aitor, me gusta su trabajo en cada una de sus técnicas y me gustan sus palabras. Felicidades a los dos!
Gracias a ti Aitor, y a todos los que, como tú, contribuis a hacer de este mundo un mundo algo más agradable con vuestro arte.
La fuerza y la sinceridad de las obras son notorias.
Da gusto que nos muestren arte .
Yo expongo en este momento ,en argentina.
La gente le teme al color.Yo lo adoro y sigo adelante.
Felicidades a los seguidores,buenas fiestas y mejor año nuevo.
Hola Enkil !
Me ha gustado mucho la entrevista con mi paisano , su obra trasmite mucha fuerza ! y sobre todo me han gustado sus palabras en las que viene
a decir que cada uno debe hacer lo que le guste y sobre todo jugar y disfrutar.
Como decía un amigo : «no me dejen de ser traviesos».
Y es que la vida , normalmente , es mucho mas sencilla de lo que pensamos …
Un abrazo !!
Uy, se me fueron los coments? bueno para decirte que si, que es un problema de mi compu, de aqui en un ciber, veo excelentemente bien todo, el recuadro completo, la fotografia entera. BESOS GRANDES!!!!!!!!!!
NADA PUEDE EMBRUTECER AL ARTE, DADO QUE EL ARTE NO TIENE INTELIGENCIA… ¡EL ARTE ES INTELIGENCIA!
Idea is actually, I had merely migrated to Wp. Having said that, I own a amount of people who definitely have decided upon my own passes out of my very own blogger weblog. What can i do today to make sure that many people currently acquire improvements by my personal Live journal website? . . FYI, I own a feedburner account..