Denis Rouvre es un fotógrafo nacido en Francia en 1967 del que ya hablamos aquí con motivo de una fantástica serie de fotografías realizadas en colaboración con el pintor y escultor David Nal-Vad llamada Ethnic, en una exposición conjunta bajo el nombre Co-incidente. Rouvre es reconocido sobre todo por su talento como retratista de celebridades, sin embargo es su trabajo con distintas series fotográficas lo que más nos ha llamado la atención.
El trabajo de Denis Rouvre refleja su interés por el género humano, trabajando de manera única no solo la expresión, algo que nos deja constancia sus numerosos retratos, sino el volumen del cuerpo, donde encuentra infinitos lenguajes que de forma sencilla y contundente atrapa al espectador. Sus series son todo un ejercicio de creatividad, imágenes que nos transportan, gracias a la fotografía, a través de historias singulares con múltiples significados humanos y sociales.
Rouvre utiliza fondos blancos o negros en casi todas sus series, dando de esta forma un mayor protagonismo al rostro y al cuerpo de sus modelos. Sus fotografías son claras y agudas. Sorprenden series como Senegalese Wrestling donde hay una gran carga étnica y de una contundente humanidad en contraposición a otras como Reunión donde el modelo social actual está más presente. Es como enseñar dos caras de la misma moneda, pero en ambas el factor humano es determinante para entender el conjunto.
También hay series críticas con la sociedad de consumo y las adiciones como Addict o con claras referencias a la sexualidad humana como Eden, donde Rouvre encierra a sus personajes en una jaula de cristal para plantearnos una reflexión entre sexualidad y pornografía de una forma sencilla, natural y sin complejos. «La idea -cuenta Denis- es contar una canción que diría: Antes del jardin del Eden, no había Adam, Eva y sus amigos no tenían nada que hacer y se divertían con lo único que tenían, sus cuerpos. No sabían lo que estaba bien y lo que estaba mal, lo hacían con un espíritu libre u puro de diversión y disfrute.»
Hay mucho donde mirar en la web de Denis Rouvre. Sus distintas series, de las cuales solo hemos seleccionado una pequeña parte, y su extensa galería de retratos de famosos es un gran ejercicio visual y humano más que recomendable. También algunas pequeñas joyas como el vídeo que nos muestra en la serie Ethcnic, corto pero muy interesante.
Visitar uno de los nuestros, es abrir una puerta a la sorpresa y afortunadamente esas sorpresas son siempre muy agradables…
Incorruptible enkil, aportando valor a la vida!!!
Gracias
Como me gusta cuando los amigos, los buenos amigos, imperturbables al tiempo y a la distancia se dejan sentir. Gracias Jan. Un abrazo 😉
Gracias a ti crack 🙂
Coincido con Jan, y sin conocerte en persona aún, Enkil, creo que aportás andanadas de aire fresco a este mundo por momentos enrarecido. El vínculo que se genera con los artistas es increíble. No es tan fácil saber de que va el mundo. Estamos sobre informados y te toca a vos hacer el trabajo duro, el de la selección. Lo que se agradece cada vez que se entra a tu blog.
El amigo en cuestión, Denis, rompe todo con cada toma. Desmantela lugares comunes sin piedad.Me encanta.
Muestra partes de la vida, que suponemos están, pero cuesta espiar. Excelente!!
Abrazo Enkil, desde Argentina
Gracias Gustavo. Aquí estamos, intentando respirar aire fresco en un ambiente tan enrarecido. A veces estas pequeñas cosas son las que nos ayudan a soportar otras.
Un abrazo 😉
Enkil!
Sigo tus comentarios en Facebook sobre la situación en España, que se parece mucho a la que nos tocó aquí en Argentina en el 2001. La realidad de lo importante queda protegida en los pequeños gestos que montamos entre los que miramos al mundo como un lugar de pasiones y bellezas, lejos de intrigas y mezquindades de baja estofa. Resistan españoles!
Abrazo
jajajaja, resistiremos Gustavo, o lo intentaremos sin perder el sentido bello de las cosas.
Y si la situación es muy parecida a la Argentina, pero ahora en más grande y más global.
Otro abrazo amigo 😉