Igor Scekic es un estudiante de diseño gráfico de 23 años que reside en Zagreb, Croacia. El ha expresado sus pensamientos y sentimientos con sus obras de arte desde sus primeros días. Actualmente investiga y experimenta con diferentes estilos y técnicas en interminables campos que van desde el Arte Digital, a la Fotografía, el Arte Tradicional y el Diseño. Sus composiciones están cargadas de imaginación y un extremado colorido que roza a veces la psicodélia y el surrealismo. Tiene también su página en deviantArt donde se da a conocer como Virus69. (Clic en imagen para ampliar)
Igor Scekic is 22 years old student of Graphic design from Zagreb, Croatia. Since his early days he is expressing his thoughts and feelings through his artworks. Currently he is researching and experimenting with different styles and tehniques in endless fields of digital art, photography, traditional art and design. You can see his work in deviantArt like Virus69.
6 thoughts on “Virus69 – Psicodélico Diseño Surrealista”
Hola 🙂
Genial de nuevo! … Me apasiona la simbología, la encuentro apasionante y, un reto el saber combinarla creando algo fascinante. Lo que ocurre en este caso.
También me encantan los contrastes y, eso también lo compone la obra de este joven artista.
El resultado, una excelente combinación entre la vida y la muerte, la luz y la oscuridad; muy bueno, mucho; como mezcla lo inerte con la vida, la prisión con la libertad…
Si con los añitos que tiene es capaz de crear esto… ¡WOW! Cuando pasen unos pocos más…
Muy buenas tus definiciones Sylvia. A mi también me fascina la simbología, se puede decir tanto… Y además los artistas dejan a través de esa simbología un espacio al espectador para que puedan crear su propio mundo independientemente de el que ellos quieran reflejar, o no tan independientemente, ya que en cierta forma lo condicionan, lo traen a su terreno, pero sin duda da mucho juego. Los contrastes también forman parte de nosotros, de nuestra realidad, aunque estos muchas veces nos confunden.
Como no me des más pistas Vulgare… Si que cuida el detalle, y lo hace con calidad y con mucha visión, por eso me ha gustado. 😉
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Hola 🙂
Genial de nuevo! … Me apasiona la simbología, la encuentro apasionante y, un reto el saber combinarla creando algo fascinante. Lo que ocurre en este caso.
También me encantan los contrastes y, eso también lo compone la obra de este joven artista.
El resultado, una excelente combinación entre la vida y la muerte, la luz y la oscuridad; muy bueno, mucho; como mezcla lo inerte con la vida, la prisión con la libertad…
Si con los añitos que tiene es capaz de crear esto… ¡WOW! Cuando pasen unos pocos más…
Muy bueno, Enkil 😉
me recuerda al español que hace photomanipulaciones…como se llamaba, Sergio creo. Cuida mucho el detalle, tiene que tirarse un buen rato O_O
Muy buenas tus definiciones Sylvia. A mi también me fascina la simbología, se puede decir tanto… Y además los artistas dejan a través de esa simbología un espacio al espectador para que puedan crear su propio mundo independientemente de el que ellos quieran reflejar, o no tan independientemente, ya que en cierta forma lo condicionan, lo traen a su terreno, pero sin duda da mucho juego. Los contrastes también forman parte de nosotros, de nuestra realidad, aunque estos muchas veces nos confunden.
Como no me des más pistas Vulgare… Si que cuida el detalle, y lo hace con calidad y con mucha visión, por eso me ha gustado. 😉
NOO era Mario Shanchez XD perdona
Ahh, ese si que lo conozco, le hice un post, y me gusta, es uno de mis favoritos. Y si, se parecen mucho.