Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART

©Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART

Vitaliy y Elena Vasilieva son dos fotógrafas ucranianas con un gran trabajo artístico que ya pusimos hace un tiempo aquí. En esta ocasión volvemos con ellas para presentar su reciente proyecto fotográfico bautizado como NO ART, que fue presentado en el M17 Contemporary Art Center (Kiev, Ucrania) con la colaboración de A RUSH of Culture. De todo este proyecto se ha editado un libro de 196 páginas en blanco y negro del que hemos extraído las imágenes que ilustran este post. El libro en cuestión ha sido editado en España por la editorial Atem Books y además de las fotografías cuenta con textos del propio Ricardo Fernándes (miembro de la Asociación Internacional de Críticos de ArteAICA), Ruslan Tarabukin (Co-fundador de  M17 Contemporary Art Center), Alessandro Turci (A Rush of Culture) y las propias artistas Vitaliy and Elena Vasilieva. El diseño del libro es de María Cerezo. También existe una aplicación para Ipad que se puede adquirir en la App Store y cuenta con página en Facebook.

©Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART
©Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART
©Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART
©Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART

La idea para este proyecto se originó cuando Vitaliy Vasiliev visitó el Centro de Arte Contemporáneo M17 en su intervalo entre exposiciones. Las paredes vacías estaban dispuestas a recibir algo nuevo y esta impresión se convirtió en la principal fuente de inspiración para las fotógrafas, estableciendo así el tono necesario para un año de trabajo en la creación del proyecto NO ART. «…Instamos a la reflexión y la introspección a través del proceso. Pedimos transformar el proceso de libertad a través de la creación contemporánea actual. ¿Donde está el arte? ¿Cómo lo conseguimos y lo sentimos?. Sin pensamiento, sin expresión, sin comunicación, no hay arte».

©Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART
©Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART
©Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART
©Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART

Es la búsqueda de esa expresión y esa comunicación a través del arte lo que lleva a Vitaliy y Elena Vasilieva a componer esta sinfonía particular donde el desnudo femenino toma un protagonismo alejado de connotaciones sexuales, una desnudez que purifica la esencia misma de esta representación simbólica, ya sea en paisajes solitarios, en medio de estructuras industriales o componiendo formas conceptuales que se funden con el entorno. Todo el trabajo es realizado en blanco y negro donde las figuras unas veces destacan y otras se funden en una desconcertante oscuridad. Una vez más el cuerpo se fusiona con el paisaje en una simbiosis natural que intenta alejarnos de la constante confusión en que solemos permanecer. El concepto es la parte más importante de una obra de arte, y ya que la palabra se sustituye por otros códigos de comunicación, tenemos que saber como usar y como entender la imagen visual en este proceso de comunicación.

©Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART
©Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART
©Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART
©Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART

«… Vivimos en tiempos de tecnología y grandes oportunidades. El arte crea nuevas visiones e interpretaciones de nuestra vida, aunque a veces parezca mera reinvención de los temas que ya estaban presentes en los siglos XIX y XX.
Aún así, nuestro intento es dejar una marca y hacer nuestra propia contribución a una identificación auténtica de nuestros tiempos. El compromiso de los artistas es crear una herencia cultural para pasar a las nuevas generaciones -las cuales, seguramente, entenderán nuestra sensibilidad. Por desgracia, nosotros no podremos saber qué quedará del arte contemporáneo…» Vitaliy & Elena Vasilieva

Vitaliy y Elena Vasilieva
©Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART
©Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART
©Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART
©Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART

«Vivimos en una época de confusión y de transición en nuestro mundo. Me pregunto si podríamos tener algún tipo de expresión teórica, racional, que pueda definir el arte hoy en día, aunque todavía no se donde nos va a llevar… Después de todo, ¿es el arte un proceso inconsciente y documentado de una época?
Si la educación, la cultura y el arte son parte de la evolución humana, entonces ¿porque tanta especulación?, ¿porque hay tanta confusión e ilusión de que el arte contemporáneo está hecho por cualquiera? Eso es erróneo! Si el arte es expresión, y al mismo tiempo necesita educación y cultura para ser liberado, entonces, que gran reto y responsabilidad real tienen los artistas hoy en día!. Hay muchos artistas  cuya expresión creativa dicen que es arte, pero no necesariamente será arte en el futuro después de revisar su proceso completo».

Ricardo Fernandes

©Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART
©Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART
©Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART
©Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART

«Vitaly and Elena Vasilieva viven en un estado de creatividad colaborativa. Plantean su atención entre el cuerpo y el espacio, generando una tensión «metálica». El cuerpo femenino, separado de un contesto de género, se convierte en un medio de expresión. La figura humana adquiere la dignidad de un tema artístico, con sus geometrías, sus líneas, sus volúmenes. Vive en el interior de la estructura arquitectónica y se fusiona con ella, mimetizándose de una forma simbólica. Las perspectivas y los significados se ejecutan uno tras otro en una fantasía de composiciones figurativas entre muros derrumbados, graffitis, estantes, tuberías de metal o cortinas. Los cuerpos casi se entrelazan en una contienda, entonces consiguen de nuevo su identidad en un orden matemático y vuelven a estar dispuestos y catalogados en los estantes igual que los archivos a la espera de ser etiquetados. Ellos viven en diferentes espacios, en interiores, dentro de las salas del centro de arte contemporáneo M17, o en el exterior, entre el cielo, las nubes y el viento, para convertirse en una verdadera «frontera entre la naturaleza y la cultura». 

Alessandro Turci

©Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART
©Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART
©Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART
©Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART

Vitaliy y Elena Vasilieva nos presentan un trabajo fotográfico de gran factura técnica y con un tremendo fondo conceptual. Su obra no solo permuta en torno al arte y sus connotaciones sociales y emocionales, sino que se introduce en el alma misma de la consciencia humana. La soledad, el amor, el miedo, y la sexualidad son desmenuzadas a través de sus imágenes en riguroso blanco y negro. Ellas no solo nos hablan a través de la fotografía, en sus imágenes podemos ver o intuir un laborioso proceso estético desarrollado a través de perfomances y de entornos contradictorios, ya sea con sus modelos en medio de un vacío turbador, un enjambre de hierros en escenarios ruinosos, con un cono en la cabeza o en medio de telas volátiles. No hay descanso en toda su obra, esa colección de casi 200 imágenes que han dado forma a su libro y a su proyecto. Una tras otra las secuencias se interponen entre nuestra vista y nuestras reflexiones, cada una con una poderosa carga emotiva que nos atrapa y nos fascina.

©Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART
©Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART
©Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART
©Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART

La desnudez constante de los cuerpos femeninos nos hace más frágiles como espectadores mientras a ellas las vuelve más poderosas como artistas. Se muestra el cuerpo desnudo pero vemos la desnudez del espíritu, del alma creativa de ambas artistas, modelos en muchas ocasiones, protagonistas absolutas en su conjunto. Nos dejamos seducir sin contemplaciones, nos arrastramos a través de los significados encerrados en nuestro propio subconsciente. Pervertimos el arte para hacerlo nuestro, conscientes de que es una oportunidad única que no podemos dejar escapar. De lo mejor que he visto en mucho tiempo. Vitaliy y Elena Vasilieva me han devuelto el placer y la creencia por el arte con este proyecto que, curiosamente, nos dice que «no hay arte». Tal vez sea demasiado complejo sintetizar el arte con simples palabras, tal vez lo mejor es dejarnos seducir por el y que guíe nuestros instintos y nuestros impulsos.

©Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART
©Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART
©Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART
©Vitaliy and Elena Vasilieva – Exposición M17
©Vitaliy and Elena Vasilieva – Exposición M17
©Vitaliy and Elena Vasilieva – Exposición M17
©Vitaliy and Elena Vasilieva – Exposición M17
Author: enkil

13 thoughts on “Vitaliy y Elena Vasilieva – NO ART

  1. Enkil!
    Las Vasilieva ya me habían gustado en la otra publicación. Este trabajo es soberbio! La relación que establecen entre esos hermosos cuerpos desnudos y la desnudez de los sitios, es una maravilla.
    Abrazo, amigo!

    1. I´m happy that like the post. I really think your work is one of the best photographers I’ve seen in a while, images, concept, feeling and sensuality that shows all the work. Thanks for your art and your words
      Kind regards

  2. Impresionante aporte como siempre!!…a mi me gustan mucho …me agrada sí, el simbolismo…y a la vez tienen una línea surrealista también …las veré luego detenidamente…saludos,Enkil…

  3. Por dios que texturas, que magnificos contrastes de superficies, son reverendamente buenas estas fotografias…..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.