Y para terminar con Tanino Liberatore presentamos su obra más conocida, el personaje que le ha dado fama y reconocimiento.
Rank Xerox, originalmente, aparece en blanco y negro en la revista Cannibale, en 1978, adoptando su nombre definitivo, en la revista Frigidaire —aunque en medio tendrá una brevísima aparición en 1979 en la revista Il Male—. Después, son innumerables sus reediciones para los mercados de las lenguas más importantes. RanXerox es un cyborg amoral y poseedor de una fuerza, agilidad, y velocidad que lo transforman en una suerte de superhombre simiesco y salvaje. Lubna, la novia de RanXerox, es una preadolescente tan amoral como el cyborg. Adicta a diversas drogas, a sus 12 años su experiencia y actividades son las propias de un adulto, como el resto de los personajes infantiles de la historia. (Wikipedia)
El mundo de RanXerox está lleno de personajes amorales, es un mundo más cercano a Blade Runner que al mundo que vivimos (aunque cada vez la diferencia es menor), un mundo de violencia, drogas y sexo, con personajes deformes, asesinos salvajes, bandas de niños asesinos… En medio de toda esta vorágine el amor, un amor realmente extraño de una niña de 12 años drogadicta y su novio robot.
Como ya hemos dicho RanXerox se hizo famoso en España gracias a la publicación Barcelonesa El Víbora, pero además hay varias publicaciones en forma de álbum de este desgarrador personaje en las calles de un futuro New York o de una futura Roma, donde nuestro héroe vive en medio del caos para poder proporcionar la heroína necesaria a su amada Lubna a cambio de un poco de sexo. A pesar de toda la decadencia que destila el cómic, RanXerox acaba siendo un personaje entrañable al que le acabas cogiendo un cariño especial.
Hola! Veo que has tomado nota y le has dedicado un post en exclusiva a Ranxerox. Se lo merecia! Besote
gracias por el post!! me pude reencontrar con mi personaje de comic preferido de mi juventud
También sigue siendo uno de los míos 😉