Katherine Blackwell – Melty People

©Katherine Blackwell

Katherine Blackwell es una artista americana que pasa la mayor parte de su infancia y adolescencia en Vermont, donde, con el apoyo de su padre, descubre su amor por el Arte, poniendo un gran empeño en descubrir e investigar la amplia variedad de medios expresivos que el mundo del arte que ofrece. Después de mudarse a Carolina del Norte a la edad de 15 años, comienza a centrarse en los óleos. Sin una formación formal, desarrolla sus habilidades haciendo estudios de una gran variedad de paisajes. Poco después se concentra en los retratos, en los que encuentra grandes emociones y desafíos, así como una gran satisfacción en los resultados logrados. Una decidida y coherente concentración en los rostros y el cuerpo humano, la llevan a plantar las semillas en la evolución de su Arte.

©Katherine Blackwell
©Katherine Blackwell
©Katherine Blackwell
©Katherine Blackwell

Su serie, «Melty People», es el resultado de esta operación de concentración generada durante años y años en su juventud realizando bocetos y manipulando el cuerpo humano. Su experiencia en el Arte del retrato la llevan a entender las técnicas necesarias para crear el parecido de esa forma humana. Entonces traslada esas técnicas a las mencionadas líneas de duros bocetos para hacer más detalladas las esculturales figuras en óleos. «El objetivo es que sean lo más realista posible, a pesar de sus circunstancias imposibles», afirma.

©Katherine Blackwell
©Katherine Blackwell
©Katherine Blackwell

Katherine encuentra con «Melty People» su «voz» artística. La convergencia del desarrollo de la técnica y la fantasía juvenil, hace surgir algo por lo que ella siente verdadera pasión. «Melty People» es una interpretación del mundo en que vivimos. Es la visualización de las emociones y la conexión física que cada uno tenemos con los demás, a veces en lucha, a veces unidos y otras veces totalmente inconscientes de la relación que compartimos.

©Katherine Blackwell
©Katherine Blackwell
©Katherine Blackwell
©Katherine Blackwell
©Katherine Blackwell
Author: enkil

10 thoughts on “Katherine Blackwell – Melty People

  1. Muy buena, su arte tiene una originalidad incomparable. Me gusta su obseciòn con las manos, como si desde allì, se originara todo lo que esta excelente pintora quisiera expresar.

  2. Es impresionante Enkil, aplausos a la obra de Kath! y dices que “Melty People” es una interpretación del mundo en que vivimos, que es la visualización de las emociones y la conexión física que cada uno tenemos con los demás, a veces en lucha, a veces unidos y otras veces totalmente inconscientes de la relación que compartimos…pues aplausos también a esas palabras!

  3. Buenisimas!!!!!!!!!! Parecen tan… táctiles, tan…. que se salen de las dos dimensiones.
    Volumen, belleza, y un simbolismo hermoso.
    Algunas parecen la personificación del alma. Otras, las ataduras que el cuerpo, las acciones, nos producen a nuestra persona/personalidad. Y viceversa.
    BESOS!!!!!!!! 😉

  4. Bueno no está mal..pero me ahoga un poco. ES como meterse en un queso fundido…un poco asfixiante, pero lo que si me gusta es LO QUE ELLA SIENTE… que es muy personal.
    Las connotaciones…( frases como..metida en mi piel, atrapada por mi propia piel, no me gustaría estar en su pellejo…vienen que ni al caso),que salen de las historias que cuenta, las ataduras de la mente y el alma van más allá de las del cuerpo.
    Buenas historias…hasta Almodovar: «la piel que habito»

    Gracias por mostrar Enkil..creo que voy a enviarla un pak de cremas reafirmantes…
    besossssss con queso fundido…uhmmm (ese hilillo que queda…)
    Pdta…no os enfadeis conmigo..es que HOY SIENTO LA PRIMAVERAAAAAAAA

  5. A pesar de que Melty People es su obra principal, también me gustaron sus retratos, que para ser creados por una artista autodidacta, transmiten un montón de sensaciones y emociones.

  6. Esta chica es original. Es curioso, al contemplar su obra me ha recordado la sensación de pisar un chicle y, cuando vas a despegarlo de la suela del zapato, te enredas con él y te desesperas porque no logras quitártelo de encima. 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.